Webinar Gratuito
"La Neuro comunicación en las Ventas Farmacéuticas"

🔔 Fecha: 17 de Septiembre 2025 - 7:00 pm


Modalidad

100% virtual

Hora

7:00 pm

Este webinar es la antesala a nuestro

DIPLOMADO EN VISITA MÉDICA

 Fecha de inicio: 10 de Octubre

¡Inscríbete ya!

Completa el formulario y sé parte de esta experiencia formativa

Contáctenos

Webinar Gratuito: "La Neuro comunicación en las Ventas Farmacéuticas"

🔔 Fecha:
17 de Septiembre de 2025 - 7:00pm


¡Aparta tu Cupo Aquí!

Modalidad

Presencial

Duración

3 semestres

Jornada

diurna - nocturna

VER PLAN DE ESTUDIOS

Modalidad
100 % Virtual

Hora

7 :00 pm

INVITADA ESPECIAL


Tenemos el honor de contar con la Dra. Daniela Seija Butnaru profesional ampliamente reconocida en su campo, quien estará con nosotros compartiendo todo su conocimiento y experiencia.


Además, descubrirás cómo puedes continuar tu formación con nuestro Diplomado de Cuidados Paliativos, diseñado para llevar tu carrera a un nuevo nivel.

¿POR QUÉ DEBES ESTUDIAR NUESTRO DIPLOMADO?

La presencia de la Dra Daniela Seija Butnaru en medios nacionales no solo resalta su experiencia, sino también el nivel académico de nuestros programas.


En Eforsalud formamos con calidad y contamos con docentes que inspiran desde el aula y más allá. Profesionales como ella reafirman nuestro compromiso con una educación pertinente, actualizada y conectada con las realidades del país.

TEMÁTICA DEL WEBINAR


Un médico sostiene la mano de un paciente en una cama de hospital.
Un dibujo en blanco y negro de una billetera con un signo de dólar en ella.

Introducción a los Cuidados Paliativos

Aprende qué son, cuál es su importancia en la práctica clínica y cómo impactan en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Un dibujo en blanco y negro de una llave sobre un fondo blanco.

Manejo Integral del Paciente

Explora estrategias básicas para el control de síntomas físicos, emocionales y sociales, garantizando un cuidado humano y respetuoso.

Un dibujo en blanco y negro de un fantasma con tres ojos sobre un fondo blanco.

Rol del Profesional en el Acompañamiento

Reconoce la relevancia de la comunicación, la empatía y la bioética en la relación con el paciente y su entorno.

¿POR QUÉ HACER ESTE DIPLOMADO?


Un icono en blanco y negro de un edificio sobre un fondo blanco.

Te convertirás en un profesional y brindarás una atención integral y humanizada a tus pacientes

Un icono en blanco y negro de una flecha que apunta hacia arriba en un cuadrado.

Escalaras a nuevos puestos y oportunidades laborales en el ámbito de la salud


Un médico sostiene la mano de un paciente en una cama de hospital.
Un dibujo en blanco y negro de dos manos dándose la vuelta.

Potenciaras tus habilidades para 
trabajar de forma articulada con otros profesionales

Un dibujo en blanco y negro de la cabeza de una persona con un cerebro dentro.

Desempeñarás un rol esencial en la defensa de la dignidad y la calidad de vida de tus pacientes

TRIPLE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

VENTAJAS DE ELEGIR EFORSALUD

Más de 50 cortes de graduados como visitadores médicos

Un visitador medico puede generar hasta 4 millones mensuales

La demanda de visitadores médicos ha crecido 8 veces con respecto al año pasado

Más de  7 campos de acción en los que podrás desempeñarte

PREGUNTAS FRECUENTES


  • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

    ¡Claro que sí!

     El diplomado está diseñado con contenidos interactivos, clases personalizadas y acompañamiento continuo para garantizar un aprendizaje completo. Además, puedes avanzar a tu ritmo, lo que mejora la comprensión y retención del conocimiento.

  • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

    ¡Totalmente! Solo necesitas conexión a internet. Estudia desde donde estés, en el horario que mejor se ajuste a tu rutina. Organiza tus tiempo teniendo en cuenta el calendario de actividades y accede a clases adicionales para resolver tus dudas 


  • ¿Necesito tener experiencia previa en el área de salud para hacer este diplomado?

    No es obligatorio. El diplomado está diseñado para profesionales del sector salud, cuidadores o personas interesadas en el acompañamiento de pacientes en etapa terminal. Se parte desde conceptos básicos hasta temas más profundos.

  • ¿Existe la asesoría académica?

    ¡Claro que sí! Siempre contarás con acompañamiento. Tutores expertos te guiarán en lo académico y administrativo, resolviendo tus dudas a través de chats y tutorías personalizadas.

  • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

    Sí, a través de foros, chats y encuentros virtuales tendrás la oportunidad de interactuar con docentes y compañeros. No estarás solo, harás parte de una comunidad de aprendizaje.


EL PERFIL DE NUESTROS DOCENTES


Médico especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Especialista en Bioética

Con gran interés en la investigación. Ha trabajado por más de 7 años en servicios de dolor y cuidados paliativos. Está comprometida con el cuidado comprensivo de aquellos pacientes con enfermedades crónicas, irreversibles y terminales, por medio de la prevención y  el tratamiento de sus síntomas y sufrimiento, en pro de su calidad de vida y el de sus familias.

 

Médico especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos

Especialista en cuidados paliativos con más de 7 años de experiencia en la atención integral de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas. Emprendedora y creadora de Allebia, una plataforma Web que conecta a personas con servicios  especializados en cuidados paliativos. Ha trabajado en instituciones de renombre con programas líderes en la especialidad como Keralty y Clínica Colsubsidio. Comprometida con el cuidado humanizado y multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes y la de sus familias.

Psicóloga Clínica y Arteterapia

Amante de la vida y todo lo que le permita sentirla. Desde su rol como psicóloga,  arteterapeuta y docente considera que la compasión y el lenguaje del arte favorecen los aprendizajes, mitigan los dolores de las experiencias, tejen los "descosidos" y  sostienen desde el amor, posibilitando un diálogo en otros niveles humanos. El arte y lo terapéutico los pone al servicio de la vida, para crear, sostener y brindar bienestar.


 Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica y de la Familia. Especialista en Arte Terapia, Cuidados Paliativos, Psicología Positiva, Terapias a través del movimiento y la Terapia Centrada en la Compasión. Con 13 años de experiencia. Actualmente realiza atención en consulta, es panelista, tallerista, y se desempeña como docente de especializaciones y diplomados en psicología, psicooncología, cuidados paliativos, compasión y arteterapia.

Nutricionista y Dietista. Magíster en Epidemiología. Estudios en Gastronomía

Nutricionista clínica con 9 años de experiencia en manejo de pacientes oncológicos y cuidado paliativo.  Se destaca por su compromiso, su sentido de humanidad y por su habilidad de escucha para las diferentes necesidades de sus pacientes.  Se encuentra ampliamente capacitada para abordar distintas patologías encaminadas a favorecer el confort y la calidad de vida de los pacientes y la de su familia. 


Tiene experiencia en docencia, en alimentación saludable e investigación formativa. Se enfoca en brindar herramientas novedosas para mejorar el consumo de alimentos, teniendo en cuenta, su preparación tecnológica en gastronomía.

Psicóloga - Counselor - Acompañamiento Espiritual

Psicóloga especializada en cuidados paliativos y acompañamiento espiritual. Con experiencia en el apoyo a pacientes con enfermedades progresivas e incurables y en el de sus familias. 


Aura se destaca por su empatía, escucha activa y habilidades de comunicación. Certificada en Constelaciones Familiares y Psicocuántica, aporta calidad de vida y estrategias de afrontamiento en procesos de final de vida. Adaptable, persistente y orientada a resultados, lidera con eficacia emprendimientos grupales y se compromete con el aprendizaje continuo.

Enfermera. Magíster en Cuidados Paliativos y candidata a Doctora en Ciencias de la Salud

Enfermera con sólida trayectoria en cuidados paliativos y oncología. Magíster en cuidados paliativos y candidata a doctora en Ciencias de la Salud. Fundadora y directora de NURSECARE S.A.S, una IPS de atención domiciliaria en cuidados paliativos. Experiencia en docencia universitaria con enfoque en la investigación sobre la integración de cuidados paliativos en la atención primaria en salud. Recibió el Pump-Priming Grant 2024 de Global Research Nurse, con el que lidera la creación de una guía de buenas prácticas para el desarrollo de tecnologías enfocadas en cáncer y cuidados paliativos en Colombia, Chile y Brasil. En Chile, participa en proyectos de tecnología en salud, como una aplicación móvil para pacientes con cáncer.

TESTIMONIOS REALES DE ESTUDIANTES


"Me encantó la flexibilidad del diplomado. Pude estudiar a mi ritmo sin descuidar mi trabajo. Súper recomendado"

José Andrés Silva

"Me sentí acompañado durante todo el proceso. La plataforma es fácil de usar y las clases son muy claras."

Laura Cristina Solano

"Este diplomado me dio las herramientas que necesitaba para acompañar con empatía y seguridad. Como auxiliar de enfermería, lo recomiendo totalmente"

Santiago Mesa

"La verdad, superó mis expectativas. Los contenidos están muy bien explicados. Lo que más me gustó fue aprender cómo apoyar no solo al paciente, sino también a su familia en esos momentos difíciles.

Nathalia López

también te puede interesar


Diplomado en Estética Canina

Presencial - 70 Horas

Más información

Curso de Inyectología y Glucómetría

Presencial - 20 Horas

Más información

Curso de Toma de Muestras de Laboratorio Clínico

Presencial - 20 Horas

Más información

Curso de Sueroterapia

Presencial - 20 Horas

Más información

Curso de Conductor de Ambulancia

Presencial - 50 Horas

Más información

Diplomado en Estética Canina

Presencial - 70 Horas

Más información