Diplomado de Nómina y Prestaciones Sociales.

Modalidad: Presencial .

Duración: 60 horas.

Fecha de Inicio: Por definir.


Ver módulos

Solicitar información 

En menos de 24 horas, nuestra asesora se pondrá en contacto contigo.

¿POR QUE DEBES HACER EL DIPLOMADO?


Un icono en blanco y negro de un edificio sobre un fondo blanco.

Poder aportar a la transformación de las instituciones desde el ser humano y con la proyección de la mejora en el servicio.

Un icono en blanco y negro de una flecha que apunta hacia arriba en un cuadrado.

Tener los requisitos exigidos para presentar una excelente hoja de vida a una empresa .

Un médico está hablando con un paciente que lleva una máscara.
Un dibujo en blanco y negro de dos manos dándose la vuelta.

Tener las capacidades de reconocer situaciones que el usuario puede expresar en una atención al paciente.

Una lupa con un edificio en el medio.

Certificar que tienes las competencias del conocimiento de la normativa relacionada con la HUMANZACION DEL PACIENTE.

MULTIPLICA TUS INGRESOS

Una silueta en blanco y negro de un gorro de graduación sobre un fondo blanco.

Más de 50

Cortes de graduados como visitadores médicos.


Un signo de dólar en un círculo negro sobre un fondo blanco.

Un visitador medico puede generar desde 3.2 millones a 4 millones mensuales.

Un dibujo lineal de un gráfico sobre un fondo blanco.

La demanda de visitadores médicos en el país ha crecido 8 veces  con respecto al año pasado.

Una silueta negra de una persona sobre un fondo blanco.

Más de 7 campos en los que podrás desempeñarte.

VENTAJAS DE REALIZAR EL DIPLOMADO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE  : 

Un hombre y dos mujeres están parados uno al lado del otro en una habitación. La mujer sostiene una tableta.
Un dibujo en blanco y negro de un engranaje con un agujero en el medio.


Tener las capacidades de manejar situaciones que se puedan generar al realizar una atención al paciente

Un dibujo en blanco y negro de una llave sobre un fondo blanco.


Tener los requisitos exigidos para presentar una excelente hoja de vida a una empresa 

Un dibujo en blanco y negro de un fantasma con tres ojos sobre un fondo blanco.


Certificar que tienes las competencias del conocimiento de la normativa relacionada con la SEGURIDAD DEL PACIENTE

Un dibujo en blanco y negro de un fantasma con tres ojos sobre un fondo blanco.


Poder estar en los diferentes comités en los cuales este relacionado un evento adverso y tener los conocimientos para dar sus aportes.

DIRIGIDO A: 


  • Al personal asistencial y administrativo de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Médicos, enfermeras, Auxiliares de Enfermería, Camilleros, Auxiliares administrativos de las áreas de atención al usuario, admisiones, referencia y contraferencia de pacientes, Paramédicos, personal de ambulancias, Trabajo social de las IPS, Otros Profesionales, técnicos, tecnólogos del Área de la salud.

ESTE DIPLOMADO ES PARA TI. 

Un hombre con traje y corbata le estrecha la mano a otro hombre.

OBJETIVO:



  • Reconocer que la seguridad del paciente es primordial para que los procedimientos tengan buenos resultados y la salud del equipo y los pacientes no corra ningún riesgo.
  • Brindar una excelente atención en la prestación de los servicios de salud la cual es indispensable para garantizar la integridad y el bienestar de los pacientes.


Módulos


1.1 DERECHO LABORAL BÁSICO

 Conceptos Básicos.

 Jerarquía Normativa. (Constitución Política,
tratados, CST, convenios colectivos)
Introducción al derecho laboral en el contexto
colombiano

 Principios legales del trabajador en la
constitución.

 Contrato de trabajo, Clasificación y tipos

 Contrato de aprendizaje.

 Preaviso

--------------------------------------------------------------------

1.2 DERECHO LABORAL ESPECIAL


 Aspectos generales código sustantivo del trabajo

 Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador

 Reglamento Interno de trabajo.

 Dotación y Elementos de Protección Personal

 Fueros Especiales Sindicatos.

 Estabilidad Laboral Reforzada (3R).

 Empleados domésticos

 Acoso laboral



LIQUIDACIÓN NOMINA, PRESTACIONES SOCIALES Y CONTRATOS LABORALES

2.1 LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

 Salario, Conceptos, clases y tipos de salarios.

 Auxilio de transporte

  Jornada de trabajo

 Normatividad del origen de las novedades, horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivos, comisiones, bonificaciones, viáticos ocasionales y permanentes, embargo ordinario, embargo por alimentos, retención en la fuente, suspensiones, sindicatos y libranzas.

 Elementos que conforman la nómina (Devengados, deducciones, provisión apropiaciones, netos pagados, provisiones para prestaciones sociales).

Incapacidades: Definición, Liquidación y Marco legal.

 Enfermedad general, laboral, maternidad, riesgos profesionales.

 Ausentismos y Licencias No remuneradas

 Concepto prestaciones legales y extralegales, pactos colectivos y convencionales de trabajadores (Código sustantivo del Trabajo).


2.2 SEGURIDAD SOCIAL

 Normatividad para la liquidación de aportes.

  Actualización Resolución 2388-5858. Y Resolución 3016 de 2017

  Ley 100/93, Ley 50/90, Ley 789/2002, salarios, factores saláriales.

 Factores y bases para liquidar provisiones de seguridades sociales y parafiscales. (EPS, FP, ARP, CAJA, SENA, ICBF). 

 Definición IBC e IBL 

 Generalidades archivo– PILA (Planilla Integrada para Liquidación de Aportes). 

 Plazos y procedimientos para liquidación y pagos de aportes a seguridad social, decreto 1990/03-2017. 

 Ley 1393: Pagos indirectos que constituyen o no salario y afectan la base de seguridad social

 Parafiscales Resolución 1300, exoneración Cree.


2.3 COMPENSACIÓN LABORAL.

 Definición de Compensación Flexible, Naturaleza.

 Contratos Compensación Flexible.

 Distribución de plantilla de beneficios.

 Seguridad social y Retención en modelo de compensación.


2.4 TERMINACIÓN DE CONTRATO

  Justas causas de terminación unilateral por parte del empleado y/o empleador

  Terminación del contrato por parte del empleador sin justa causa.

  Marco Legal Indemnizaciones por despido sin justa causa de acuerdo con el contrato laboral.

  Terminaciones de contrato fueros especiales: (Incapacitados, Maternas).


2.5 LIQUIDACIONES DE CONTRATO

 Cesantías, Intereses de Cesantías

 Primas legales y extralegales.

 Vacaciones.

  Bases de liquidación de prestaciones sociales - Prestaciones económicas provenientes de la Gestión de la seguridad ocupacional, incapacidades, accidentes de trabajo.


2.6 INTRODUCCIÓN UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales)


 Requerimiento de la UGPP

 Definición.

 Funciones.

 Sanciones.




RETENCIÓN EN LA FUENTE EN SALARIOS

 Definición, aspectos generales de la legislación.

 Ingresos Laborales, Ingresos no constitutivos de renta.

 Marco conceptual y Tributario

 Definición de Deducibles y Rentas Exentas.

 Manejos especiales: Vales de alimentos

 Rentas exentas y depuración de retención

 Procedimiento 1 

 Procedimiento 2






¿POR QUÉ ESTUDIAR CON EFORSALUD?

  • Contamos  con triple certificación de calidad.


  • Hemos desarrollado y consolidado un diplomado de alto nivel de formación en visita médica alineado a las necesidades y tendencias del sector farmacéutico, que contiene un alto conocimiento académico y práctico lo cual se logra gracias a la gran experiencia de los docentes que imparten el diplomado.


  • Los egresados del diplomado en Visitador Medico son entrenados de manera competitiva y son elegidos a ocupar diferentes cargos en cualquier laboratorio farmacéutico. 

TUS DOCENTES

Un hombre con gafas y barba lleva traje y corbata.

Oscar Leonardo Ramírez

Medico General UDES

Especialista en Gerencia de Calidad - UDES

Especialista en Auditoria de Servicios de Salud - UDES

Una mujer sonríe delante de un ramo de flores.

Martha Smith Rodriguez

Especialista en Gerencia- UPB

Coach Profesional Certificada ICG- Argentina

Enfermera Profesional- UIS

Coordinadora Diplomado Visitador Médica- Eforsalud

Directora Dpto. Desarrollo e Innovación –Eforsalud

Experiencia Laboral:

Gerencia Visita Médica distrito costa, Oriente, Zona Norte Bogotá

Coordinadora comercial ventas en diferentes sectores económicos

Docente Universitaria

Coach Speaker congresos y convenciones nacionales e Internacionales Fenalco Nacional 

Enfermera Asistencial FOSCAL


Un hombre calvo con gafas, traje y corbata.

Dr. Diego Rincón Castillo


Médico y cirujano –UIS

Magister en ciencias básicas Biomédicas- Universidad de Antioquia

Profesor de Farmacología Médica-UIS

Farmacólogo Clínico



TESTIMONIO DE NUESTROS EGRESADOS y estudiantes. 


¿Listo para comenzar?

Tel: (607) 6572323 Ext. 201

WhatsApp: 318 8616765
Email: mercadeo@eforsalud.edu.co